En el año 1989, en Santa Pola, un pequeño grupo de windsurfistas decidió alquilar un garaje en primera línea de Playa Lisa para almacenar sus equipos náuticos y facilitar su práctica del windsurf. Así nació el club de windsurf más antiguo de Santa Pola: el Club Wind Surf Área (CWSA).
Ya desde sus inicios, gracias a la labor social de difusión y promoción del windsurf realizada por algunos de sus componentes, este “garaje windsurfero” fue creciendo con la entrada de nuevos miembros, convirtiéndose en un auténtico club con diversidad de servicios y ventajas para sus miembros, y también en spot habitual de navegación windsurfera.
En el año 1994, ante la necesidad de tener unas instalaciones más amplias y poder admitir a más miembros, el CWSA arrendó una vivienda también en primera línea de playa, que habilitó como sede principal.
En 1994, y con objeto de favorecer su fin social (promover y difundir el deporte del windsurf), el CWSA creó su propia escuela de windsurf, disponiendo así de una zona náutica propia, por la cual han pasado miles de alumnos. La playa donde se ubica es ideal para iniciarse en este fantástico deporte, por su mar tranquilo y viento constante, por lo que el aprendizaje está garantizado.
Imagen de la escuela de windsurf CWSA en 1994.
Imagen de la escuela de windsurf CWSA en 2010.
Imagen de la escuela de windsurf CWSA en 2015.
En octubre de 2015, tuvo lugar uno de los acontecimientos más
importantes en la historia de nuestro Club: abandonamos nuestra sede principal,
empezando un proceso para disponer de unas instalaciones más amplias y
modernas. Así, se arrendaron dos nuevos locales y, tras un duro trabajo
realizado altruista y mayoritariamente por los propios socios del Club,
finalmente se aperturaron, uno en julio de 2016, y el otro, la sede principal,
en abril 2017. De esta forma, cubrimos las necesidades de nuestros miembros,
incrementando el espacio disponible, la calidad y la seguridad de las
instalaciones. Puedes ver todas nuestras instalaciones pinchando aquí (vídeo) o aquí (fotos).
Han pasado ya muchos años desde su creación hasta hoy, donde el CWSA se ha establecido
como un referente náutico no sólo en Santa Pola (siendo el club de windsurf más antiguo de la localidad), sino también en el resto de la
provincia alicantina y otras poblaciones de España, ampliando sus servicios
para sus miembros y acogiendo no sólo el deporte del windsurf, sino también
kitesurf, paddle surf y piragüismo, todo ello manteniendo la esencia y
filosofía inicial de promoción y difusión del deporte.
El CWSA está adscrito a la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana y a la Federación Española de Surf.